Mercados en Acción

CAP bajo fuerte presión: acción se desploma y queda bajo los $ 3.000

Ayer cedió 15,3% y acumuló pérdidas sobre 26% en las últimas tres sesiones.

Por: | Publicado: Viernes 12 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Su tercera baja consecutiva completaron ayer los papeles de CAP y nuevamente lideraron las caídas en la bolsa local.


Pero esta vez, la magnitud fue mucho mayor que en las jornadas previas: las acciones terminaron con un retroceso de 15,34% a un valor de $ 2.894,90, manteniéndose así en sus niveles más bajos en más de diez años.


El negativo desempeño de la acción no dejó a nadie indiferente en el mercado e, incluso, la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) solicitó a la compañía revelar si conocía antecedentes que pudieran explicar este comportamiento., sobre todo considerando que la acción ha cedido 26,26% sólo en los últimos tres días.
La baja también afectó a los papeles de la matriz de CAP, Invercap, los cuales cedieron 5,82%.
En el mercado, comentaron que nuevamente fueron reportes de corredoras de bolsa los que incidieron en el desempeño del papel.


Esta vez, Credicorp Capital degradó su recomendación para los títulos de la acerera a 'subponderar' desde ´mantener', con un precio objetivo de $ 2.152 al cierre de 2015, lo que implicaba una baja de cercana al 35% en relación al cierre del miércoles ($ 3.419,4).


"Con este reporte, ya son tres las entidades que apuestan por un precio para CAP igual o menor a $ 2.500, lo que sin duda ejerció presión e inquietó a los inversionistas", dijo un operador.


Adicionalmente, BICE Inversiones optó por dejar a CAP 'en revisión' y sacarla de su cartera recomendada.
Antes de Credicorp, Bank of America Merrill Lynch recortó su target para CAP a $ 2.500 desde $ 7.000 por papel, modificando su recomendación a 'subponderar' desde 'comprar', mientras que JPMorgan inició su cobertura para los papeles con una recomendación de 'subponderar' y un precio objetivo también de $ 2.500 para 2015.


Los fundamentos se repiten independiente de las entidades, y tienen como eje los menores precios esperados para el mercado del hierro en los próximos dos años y las preocupaciones por el flujo de caja y la viabilidad de los proyectos de la compañía teniendo en cuenta esa variable.


"Lo que revelan los últimos reportes, es que el fair value/Ebitda de CAP estimado para 2015 es muy alto en relación a sus pares regionales y desde ese punto de vista, la acción podría continuar ajustándose para acercarse al promedio", señaló un agente.

 

Imagen foto_00000001

Lo más leído